HERNANDO LONDOÑO JIMÉNEZ
Lugar y fecha de nacimiento: Abejorral (Ant), Febrero 24 de 1924
ESTUDIOS
- Bachillerato: Colegio Manuel Canuto Restrepo (Abejorral) y Liceo Antioqueño (Medellín)
- Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana
- Especializado en Derecho Penal y Criminología en Italia (Universidad de Roma).
CARGOS
OCUPADOS
- Fiscal Cuarto Superior
- Director de la Sección Penal de la Dirección Departamental de Tránsito.
- Juez de Instrucción Criminal
- Jefe del Detectivismo Departamental
- Alcalde Municipal de Itagüí (Ant)
- Diputado a la Asamblea Departamental de Antioquia
- Vicepresidente del Comité de Derechos Humanos de Antioquia
- Presidente del Colegio de Abogados de Medellín
- Presidente Honorario del Colegio de Abogados Penalistas de Antioquia.
- Conjuez del Tribunal Superior Judicial de Medellín
- Miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Carta Política del año 1991.
OTROS
CARGOS
- Miembro de la Comisión Redactora del Código Penal de 1980
- Miembro de las Comisiones Redactoras de varios Códigos de Procedimiento Penal.
- Miembro de la Comisión Redactora del Código Penal Tipo para América Latina.
DISTINCIONES
1 )
Medalla de oro al mérito jurídico otorgada por la Asociación Internacional de
escritores y periodistas con sede en la ciudad de México (Aiepac).
2 )
Medalla de Oro Excelencia Universitaria “Buho” otorgada por la Universidad
Santiago de Cali por su condición de “reconocido jurista a nivel
nacional e internacional y en reconocimiento a su lucha por la defensa de los
Derechos Humanos”.
3 ) Homenaje y condecoración del Colegio
Nacional de Abogados (Conalbos), como “jurista sobresaliente en el Foro
Antioqueño”. (En el Día clásico del Abogado).
4 ) Homenaje público de la Universidad
Pontificia Bolivariana, en el “encuentro de ex alumnos y egresados
bolivarianos”, como “padre y maestro de la ciencia del derecho penal en
Colombia”.
5
) “Derecho penal liberal y dignidad humana”, libro de 600 páginas en su
homenaje, de la Editorial TEMIS, (año 2005) con ensayos jurídicos de juristas
europeos, latinoamericanos y colombianos, obra dirigida por el tratadista de
derecho penal, doctor Fernando Velásquez Velásquez.
6 )
Congreso Internacional de Derecho Penal, en su homenaje, con participación de juristas
europeos, latinoamericanos y Colombianos, programado por la Universidad EAFIT, (Faculad
de Derecho), en junio del año 2006.
OBRAS JURÍDICAS Y LITERARIAS
1.
De la captura a la
excarcelación ( 1974)
2.
El homicidio ante el
jurado (1976)
3.
Confesiones de un
Penalista ( t. 1) (1979)
4.
Derecho Procesal Penal
(1982)
5.
La justicia penal y los
derechos humanos (1988)
6.
Tratado de Derecho
Procesal Penal t. I (1989)
7.
Tratado de derecho
procesal penal t. II (1993)
8.
El derecho y la
justicia (1994)
9.
La Fiscalía General y
el sistema acusatorio (1995)
10. Yo acuso (1996)
11. Defensas penales (1996, en asocio de su hijo
Hernando León)
12. Los inmortales (1998)
13. Las rutas del dolor humano (1999)
14. Confesiones de un penalista (t. II) (1999)
15. Grandezas y miserias del proceso penal (2003)
16. Los caminos del amor (2003) (Prosa)
17. Los celos y el amor (2005)
18. Los inocentes (2008)
19. Memorias de un penalista (2010).
20. Cuentos y crónicas costumbristas (Sin publicar)
21. Derecho Penal y Procedimiento Penal (Selección
de ensayos jurídicos) .
Las editoriales que han publicado
los libros son: Editorial TEMIS, Editorial Leyer, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez (Las tres de Bogotá), Editorial
Grafoprint, Editorial Universidad de Antioquia (Auspiciado por la Cámara de
Comercio de Medellín).
CÁTEDRAS
- Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Práctica Forense en la Universidad Pontificia Bolivariana.
FUNDACIONES
- Fundador del Colegio de Abogados Penalistas de Antioquia.
- Cofundador del Colegio Antioqueño de Abogados (Colegas).
PERIODISMO
- Columnista permanente durante veinte años en las páginas editoriales del periódico El COLOMBIANO.
REVISTAS JURÍDICAS
- Director de la Revista “Temas de derecho Penal”
- Director de la Revista “Tribuna Penal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario